Duelo de francesas y de compañeras en las semifinales del ITF femenino de El Espinar

De la Torre

Curiosa circunstancia la que se da en las semifinales del ITF Pro Circuit Open Castilla y León Villa de El Espinar, donde pelearán por una plaza en la final las cabezas de serie 1 y 5, las francesas Clothilde De Bernardi y Josephine Boualem, respectivamente; y la búlgara, número 2, Aleksandrina Naydenova, y su compañera de dobles, la madrileña Rocío De la Torre.

De Bernardi fue la primera en lograr el pase a semifinales del torneo internacional femenino, tras vencer por 6/3 y 6/1 a la alicantina Eva Martínez Regalado, que sufrió mucho durante el encuentro. La 312ª del mundo se planta en semifinales habiendo cedido un máximo de 5 juegos por partido.

La quinta cabeza de serie, Boualem, fue la última jugadora en acceder a semifinales. Se impuso por 6/1 y 6/2 a la gerundense de 15 años Marina Bassols, una de las grandes revelaciones del torneo y que afrontó su primer ITF jugando cinco partidos, al proceder de la fase previa.

La búlgara Naydenova, 313ª del mundo, se colocó en penúltima ronda después de ganar por 6/1 y 6/4 a la francesa Alice Bacquie; mientras que la madrileña De la Torre salvó el honor de las anfitrionas, en el cuadro individual, y se clasificó tras eliminar a la sexta cabeza de serie del torneo, la británica Laura Deigman, a quien doblegó por 6/3 y 6/1. La española solo ha encajado 13 juegos en su camino hasta las semifinales.

DOBLES

Asegurada una campeona española La pareja formada por la italiana Camilla RosatelloArabela Dobles y la ceutí Olga Parres fueron las primeras finalistas de dobles del ITF femenino Open Castilla y León Villa de El Espinar. Rosatello-Parres resolvieron su pase en el súper tie-break de desempate, cerrando el encuentro ante la búlgara Aleksandrina Naydenova y la madrileña Rocío De la Torre por 6/2, 3/6 y 11/9.

Sus rivales serán la británica Francesca Stephenson y la tinerfeña Arabela Fernández Rabener que derrotaron al dúo completamente británico formado por Sarah Beth Askew y Laura Deigman, terceras cabezas de serie. Stephenson y Fernández ganaron, también en el desempate, por 7/5, 4/6 y 10/4 para alcanzar el encuentro decisivo del viernes 7 de agosto, a las 19:30 horas.

 

Opiniones

De Bernardi: “Al cambiar de Madrona a aquí, se nota que hay más altitud y la bola vuela mucho más. Estoy muy feliz, porque estoy en semis, aunque no jugué bien. Ha sido terrible el partido que he hecho, pero al final gané. Hoy me ha faltado de todo. Es de esos días que no sabes el porqué, pero es así, y has de jugar con lo que tienes. Tengo que ir match by match (partido a partido); pero, claro, quiero ganar el torneo; aunque aún me quedan dos partidos que tengo que ganar. Mi filosofía es pensar partido a partido”.

De la Torre: “Estoy muy contenta, sobre todo, porque estoy jugando menos al estar trabajando como entrenadora. Eso significa que llego menos preparada que las demás, que están compitiendo cada semana y entrenando. Mi filosofía es ir partido a partido. Vengo a jugar, a disfrutar y a intentar dar mi mejor tenis, y si la rival es dura, mucho mejor porque así tengo que exigirme más aún. No he notado mucha diferencia entre Madrona y El Espinar, aunque, la verdad es que estas pistas son más lentas. Yo venía mentalizada de que podía ser muy diferente y que eso podía ser un desastre para todas, pero no ha sido así. Se nota más la altura y tienes más dudas, porque en cuanto no tocas bien la pelota cometes errores. Jugar el dobles ha sido más por coger el ritmo que por interés de ganar; es decir, al no entrenar, cuanto más horas pase en pista, mejor me va a venir para poder coger juego y confianza. Pero el cuadro que a mí me importa es el individual. Nosotras tenemos que agradecer mucho a Virginia Ruano el trabajo que ha hecho para poder sacar adelante este ITF, ya que en España cada vez hay menos. El hecho de que haya mucha gente viendo los partidos, el ambiente y el trato a las jugadoras y los servicios que ofrece el torneo hace que sea maravilloso jugar”.

Bassols: “Básicamente, hoy no he jugado. He estado muy nerviosa y eso me ha llevado a cometer muchos más errores, me dominaba todo el rato mi rival y, teniendo en cuenta que baso mi juego en atacar, y no he podido… Creo que mi juego ha bajado en este partido, de los nervios y de mi experiencia en comparación con la de la otra jugadora. Esto vale para seguir aprendiendo y trabajando”.

Parres: “Ayer jugamos muy bien y hoy ha sido muy complicado. El primer set lo hemos ganado bien, en el segundo ellas han jugado mejor que nosotras y el súper tie-break es una ruleta, es suerte, y ha caído de nuestro lado y con ello la victoria. Llegados hasta aquí, ahora en la final lo daremos todo como, hasta ahora. Muy contentas de jugar la final y más teniendo en cuenta que era la primera vez que jugábamos juntas, y nos hemos entendido muy bien, que es lo más difícil. Muy contentas”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies