Con la consejera de Cultura y Turismo del Gobierno regional presidiendo el acto
La de la trigésima primera edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar ha sido una de las presentaciones oficiales del torneo con mayor número de representantes de la vida política, regional, provincial y local; deportiva y empresarial.
El acto, celebrado a mediodía del lunes 18 de julio en los jardines de La Casona del Pinar, en San Rafael; estuvo presidido por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac; acompañada por la alcaldesa del Municipio de El Espinar, Alicia Palomo Sebastián; la directora del torneo, Virginia Ruano Pascual; y el presidente del mismo, Pedro Muñoz Asenjo.
En el patio de butacas, ocupaban lugares de privilegio miembros de las Cortes de Castilla y León, de la delegación del Gobierno, de la Dirección General de Deportes, de las federaciones de tenis de Castilla y León y de Madrid, de clubes y entidades patrocinadoras.
La primera intervención fue la del fundador del evento. Pedro Muñoz, que enlazó con criterio el ilustre pasado y presente del torneo con el necesario crecimiento de futuro, especialmente, en cuanto a la competición femenina se refiere. Muñoz tuvo unas emotivas palabras de solidaridad para con el pueblo francés, habida cuenta la distinguida y numerosa presencia de jugadores del país vecino, por tradición, en este torneo.
Virginia Ruano expuso varios detalles del panorama deportivo y del alcance mediático del evento, incidiendo en los principales protagonistas del ATP Challenger, con dos jugadores top 90, a los que añadir la presencia del número uno polaco, y la numerosa participación de españolas en el ITF Pro Circuit femenino, algo muy bueno para el tenis nacional y que debe seguir línea ascendente.
Alicia Palomo ofreció un interesante repaso a lo que supone este acontecimiento para el municipio y su comarca; además de celebrar el éxito de continuidad del torneo femenino, instaurado el año anterior.
El discurso de clausura del acto lo pronunció María Josefa García, quien detalló la contribución del Open Castilla y León Villa de El Espinar desde las parcelas deportiva, mediática, turística y, por supuesto, económica; aprovechando para agradecer públicamente el esfuerzo y la voluntad a la organización, de forma especial a la directora y al presidente del torneo.
La presentación oficial del Open Castilla y León Villa de El Espinar 2016 tuvo lugar apenas 100 horas antes de que los jugadores firmen su participación, ya en la estación de El Espinar.
El torneo reunirá, del 23 al 31 de julio, a casi un centenar de jugadores procedentes de cuarenta países de los cinco continentes, y a cerca de 90 jugadoras originarias de una veintena de países, también de todos los continentes.