Jugadores de 30 países de los cinco continentes entre los inscritos del ATP Challenger El Espinar

Los alemanes Brown y Bachinger y el andaluz Menéndez abren la lista

OCYL 2014.Menéndez.4

La trigésima edición del 30º Open Castilla y León Villa de El Espinar presenta una atractiva lista de inscritos para el ATP Challenger, en la que aparecen 75 jugadores procedentes de 30 países de los 5 continentes.

Los alemanes Dustin Brown -de origen jamaicano- (80º del ranking mundial), conocido por segar el paso de Nadal sobre la hierba de Halle en 2014 y sobre la de Wimbledon hace dos semanas; y Matthias Bachinger (110º) -este año ganó a Pablo Cuevas en Roland Garros-; encabezan la lista de los 22 principales inscritos para el challenger segoviano.

Tras ellos, el malagueño Adrián Menéndez, como 114º del ranking ATP, que fue finalista en El Espinar 2014 y que ha disputado dos finales challengers esta temporada, en León (Méjico) y Noumea (Nueva Caledonia), ambas sobre cemento.

Una lista en la que también hay ilustres de la categoría como los rusos Evgeny Donskoy (178º), campeón del torneo en 2012; Konstantin Kravchuk (163º), semifinalista y subcampeón de dobles en 2012; Alexander Kudryavtsev (146º), semifinalista y campeón de dobles en 2014; o el suizo Marco Chiudinelli (210º), semifinalista del torneo en 2011, 2013 y 2014.

Los 22 jugadores inscritos para el cuadro principal de este año representan a 15 países de África, América, Asia y Europa: Alemania (3 tenistas), Bélgica (2), Bosnia y Herzegovina, Brasil, China, Estados Unidos, Francia (3), Japón, Marruecos, Polonia, Portugal, Rusia (3), Suiza, Ucrania y España (1).

Entre los 53 suplentes o alternates, que van del 294º al 876º del mundo, hay jugadores procedentes de otros 15 países y un continente más: Argentina, Australia, Austria, Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Gran Bretaña, India, Irlanda, Italia, Mónaco, Noruega, República Sudáfrica y Serbia.

Figuran, en la lista de suplentes, el madrileño Roberto Ortega (341º del mundo y semifinalista de El Espinar en 2013), el burgalés David Pérez Sanz (354º), el también madrileño Iván Arenas (651º) y el gerundense Pol Toledo (675º).

A los 22 aceptados en el cuadro principal hay que añadir 4 más que cuentan con wild cards, más los 4 procedentes de la previa, y 2 más, acreedores de los denominados special exempts, que podrían usar jugadores que estuviesen en rondas avanzadas de un torneo precedente y que no llegasen a la previa segoviana; o, en su defecto, los dos primeros tenistas de la lista de alternates o suplentes.

Respecto a la lista de la edición precedente, encabezada por el francés Mannarino, a la postre campeón; la de este año comienza 12 puestos más abajo; manteniendo diez jugadores entre los top 200 del mundo y cerrando los participantes del cuadro principal en el lugar 292º y con dos países más que en 2014.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies