La campeona junior de Castilla y León, Julia Navajo, ahora formándose en Estados Unidos, está desarrollando tares de organización en el torneo ITF Pro Circuit Open Castilla y León Villa de El Espinar. En 2014 ya ejerció como coordinadora del clinic de niños en El Espinar junto a Gerard Granollers e Iñaki Manzanas.
¿Cuál es tu tarea en esta edición del torneo femenino?
“Organizar toda la situación en Madrona, coordinar el transporte, si las jugadoras necesitan cualquier cosa y, sobre todo, darles todas las comodidades posibles. También realizar pagos, cobros y demás. O sea, la relaciones con las jugadoras”.
¿Cómo te sientes desempeñando esta labor?
“La verdad, es que es bastante más complicada de lo que pensaba; estando una sola para todo el torneo hay que estar pendiente todo el rato y con poco tiempo libre”.
¿Esperabas acometer esta misión?
“No, la verdad es que me lo dijo Iñaki Manzanas una semana antes de que empezase el Open y me apunté, pues, por probar otra cosa más; y me está gustando mucho”.
Como jugadora, supongo, que te encanta estar en contacto con todas las participantes ¿no?
“Si, si, si, por supuesto. Haber sido jugadora me ayuda más, porque entiendo un poco más lo que quieren y me sirve para saber lo que necesitan las tenistas”.
Las jugadoras tenían ganas de aterrizar en El Espinar pero, en general, estaban a gusto en Madrona ¿a qué crees que se ha debido?
“Creo que lo hemos manejado bastante bien y que volverán al año que viene; pues, creo, que dentro de una situación que tampoco tienes mucho, pienso que lo hemos resuelto bastante bien y se han visto bien atendidas”.
Con el cambio de sede, ¿te parece mucho más grande incluir el torneo en El Espinar o ves más comodidades?
“Me parece más grande. Veo cómo va todo por dentro y veo cómo surgen problemas y temas, y sí que tiene un trabajo duro. Al llegar aquí se complica un poquillo, hay mucha tarea, por compaginar con el torneo masculino. Lo de estar en diferentes sitios dificulta un poco la situación, porque tienes que estar muy pendiente de lo que pasa en los dos lados”.
¿Regresas a Estados Unidos?
“Si, el 18 de agosto me vuelvo para allá. Me quedan otros tres añitos por allí y estoy compaginando tenis con estudios y muy contenta. De momento no voy a cambiar lo de jugadora por organización. Estos años que me quedan seguirá jugando bastante; luego, ya de mayor, sí que tengo intención de meterme más por el mundo del tenis y organizar y tal”.