‘Pato’ Álvarez: “Hay que apostar por restadores, porque sacadores hay muchos”

Pato Álvarez con Jaume Pla_1120

Todo un referente del coaching internacional y, en particular, del tenis español, como William ‘Pato’ Álvarez pasea hoy, de nuevo, por las instalaciones de la estación de El Espinar.

‘Pato’, colombiano de nacimiento pero español de adopción, regresa a las pista espinariegas a punto de cumplir los 82 años de edad, para seguir las evoluciones del barcelonés Jaume Plá.

El hombre que contribuyó a la formación de jugadores como Emilio y Javier Sánchez Vicario, Sergio Casal, Tomás Carbonell, Jordi Burillo, Juan Viloca, Joan Balcells, Julián Alonso, incluso Andy Murray, Grigor Dimitrov o Juan Mónaco; accedió a una mini entrevista junto al mural histórico del torneo.

Álvarez se manifestaba así: “Hacía como unos diez años que no venía por El Espinar. Las últimas veces que estuve aquí fue con Murray, Dimitrov y estos, y debe de ser por ese tiempo. Claro que se echa de menos, porque me gusta mucho, el torneo es magnífico”.

“Resido en Miami cuatro meses del año, en Brinkley, cerca de donde viven casi todos los jugadores, y el club de tenis también queda muy cerca. Además, en mi casa tenemos pistas y podemos entrenar cada día. También hay muchos torneos por ahí. Jugar El Espinar es interesante, porque es muy difícil jugar por la altura, la bola viaja mucho más rápido, hay que jugar más pelotas de aire, de voleas. Y la gente, cuando comienza a jugar, normalmente siempre juega muchos globos y muy de fondo de pista y, entonces, se quedan siempre jugando así y el progreso es mucho más lento”.

“Yo creo que hemos obtenido más éxitos que fracasos en las actuaciones aquí, cuando veníamos con Emilio, con Javier y, con todos, luego también con ‘Pato’ Clavet, que estuvo conmigo cuatro años. Es un torneo que lo queremos mucho; además, Pedro (Muñoz) siempre se ha portado muy bien con nosotros. Sobre el momento actual del tenis… ahora, la federación y eso, están por los suelos. Está la cosa muy mal. Yo creo que necesitamos algunos dirigentes que vuelvan a levantar un poco el asunto. Pero el tenis no se puede morir; así que saldrá alguna persona que empieza a trabajar otra vez bien”.

“En cuanto al nivel de juego, yo creo que, más o menos, está igual que los últimos siete u ocho años; es, más o menos, muy parejo al que había. Los últimos diez años, muy igualado. ¿Sacadores o restadores? Hay que apostar por restadores, porque sacadores hay muchos. Restadores hay muy pocos. Acerca del objetivo con Plá en El Espinar, vamos a jugar la previa y esperamos que juguemos el torneo grande y que haga un buen resultado, porque es un chico que juega muy bien. Pero solo llevamos un año jugando, partimos de cero y ya estamos 500, es un buen ranking. Después de El Espinar, vamos a disputar dos torneos en Rabat y, luego, vamos a jugar todos los torneos por España y por aquí, por Europa”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies