Con motivo del primer encuentro con los medios ofrecido por la organización segoviana.
- La directora del torneo estuvo acompañada por Conchita Martínez, Paula Arias y Álex Corretja.
- También por los presidentes Albert Agustí (RCTB) y Pedro Muñoz (OCYL).
- El comité del torneo castellano leonés entregó un galardón al Real Club de Tenis Barcelona-1899.
La directora del Open Castilla y León Villa de El Espinar, Virginia Ruano Pascual, hizo público su sueño y objetivo, desde que asumió este cargo a principios de 2011: “El torneo de El Espinar será un internacional masculino y femenino en su trigésima edición”.
Ruano hizo pública la noticia en el primer acto oficial con medios de comunicación del Open Castilla y León Villa de El Espinar 2015, celebrado esta mañana en la sala de conferencias del Centro de Prensa del Barcelona Open Banc Sabadell 63o Trofeo Conde de Godó.
Dijo Virginia: “He tenido que esperar hasta mi quinto año en el torneo para ver conseguido mi propósito de tener un torneo femenino. Por suerte, su llegada se produce en la 30a edición del Open (25 años dentro del ATP Challenger Tour); y se convertirá en una de las grandes citas internacionales del panorama, ya que concentrará en la misma semana el ATP Challenger, de 50.000 dólares más hospitalidad; y el nuevo ITF femenino de 10.000 dólares; ya que empezaremos desde abajo”.
Ruano estuvo acompañada por la capitana del equipo nacional de Copa Federación, Conchita Martínez; por la máximo exponente del tenis de futuro de Castilla y León, Paula Arias (ahora a las órdenes del equipo de competición del CAR barcelonés, que dirige Ana Alcázar); por Álex Corretja; y por los presidentes del Real Club de Tenis Barcelona-1899, Albert Agustí; y del Open Castilla y León Villa de El Espinar, Pedro Muñoz.
Martínez, que recibió la pública felicitación por el reciente éxito del equipo en Argentina, agradeció esto y reconoció “el esfuerzo de la organización del torneo de El Espinar por incluir un torneo femenino y lo que supone para nuestras jóvenes tenistas tener un internacional en casa”.
Corretja, por su parte, comparó el torneo de El Espinar con el Conde de Godó por estar “basados en ilusión, humildad y trabajo; pues un torneo triunfa después de años de trabajo y de pasión por el tenis. Yo sé bien cómo es el torneo y que ahora incluya el femenino supone otra gran oportunidad”.
Arias dijo: “Me parece muy bueno tener un torneo internacional en casa, de los que yo ya debo empezar a jugar. Además, como siempre he jugado en pistas rápidas y en altura, de Ávila, Segovia o Valladolid, me encanta la idea y deseo poder jugarlo”.
Agustí y Muñoz compartieron elogios hacia los respectivos torneos, ya amigos, incluso hermanados años atrás, y ambos se desearon feliz devenir en el desarrollo de sendos acontecimientos.
Ruano y Muñoz cerraron el acto entregando un sencillo pero original galardón de cristal al Real Club de Tenis Barcelona-1899 por su influencia, ejemplo y colaboración, desde siempre, para con el Open Castilla y León Villa de El Espinar.